NORMAS NIA

NIAS
Las Normas Internacionales de Auditoria se deberán aplicar en las auditorias de los estados financieros. Las NIA contienen principios y procedimientos básicos y esenciales para el auditor. Estos deberán ser interpretados en el contexto de la aplicación en el momento de la auditoria.
Para comprender y aplicar los principios y procedimientos básicos y esenciales junto con los lineamientos relacionados, es necesario tener en cuenta todo el texto de la NIA incluyendo el material explicativo.
Glosario de Términos.

  • NIA 200. Objetivos globales del auditor independiente y realización de la Auditoria de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoria.
  • NIA 210. Acuerdos de los términos del encargo de auditoria.
  • NIA 220. Control de Calidad de la Auditoria de Estados Financieros.
  • NIA 230. Documentación de Auditoria.
  • NIA 240. Responsabilidades del Auditor en la Auditoria de Estados Financieros con respecto al Fraude.
  • NIA 250.Consideración de las Disposiciones Legales y Reglamentarias en la Auditoria de Estados Financieros.
  • NIA 260. Comunicación con los responsables del gobierno de la Entidad.
  • NIA 265. Comunicación de las Deficiencias en el Control Interno a los responsables del gobierno y a la dirección de la Entidad.
  • NIA 300. Planificación de la Auditoria de Estados Financieros.
  • NIA 315. Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la Entidad y de su entorno.
  • NIA 320. Importancia relativa o materialidad en la planificación y ejecución de la Auditoría.
  • NIA 330. Respuestas del auditor a los riesgos valorados.
  • NIA 402. Consideraciones de Auditoria relativas a una entidad que utiliza una organización de servicios.
  • NIA 450. Evaluación de las incorrecciones identificadas durante la realización de la Auditoría.
  • NIA 500. Evidencia de Auditoria.
  • NIA 501. Evidencia de Auditoría – Consideraciones específicas para determinadas Áreas.
  • NIA 505. Confirmaciones Externas.
  • NIA 510. Encargos iniciales de Auditoría – Saldos de Apertura.
  • NIA 520. Procedimientos Analíticos.
  • NIA 530. Muestreo de Auditoría.
  • NIA 540. Auditoría de estimaciones contables, incluidas las de Valor Razonable, y de la información relacionada a revelar.
  • NIA 550. Partes Vinculadas.AOB Auditores
  • NIA 560. Hechos posteriores al cierre.
  • NIA 570. Empresa en Funcionamiento.
  • NIA 580. Manifestaciones escritas.
  • NIA 600. Consideraciones Especiales – Auditorías de Estados Financieros de Grupos (Incluido el Trabajo de los Auditores de los Componentes).
  • NIA 610. Utilización del Trabajo de los Auditores Internos.
  • NIA 620. Utilización del Trabajo de un Experto del Auditor.
  • NIA 700. Formación de la opinión y emisión del Informe de Auditoria sobre los Estados Financieros.
  • NIA 705. Opinión modificada en el Informe emitido por un Auditor independiente.
  • NIA 706. Párrafo de énfasis y párrafos de sobre otras cuestiones en el Informe emitido por un Auditor independiente.
  • NIA 710. Información Comparativa: Cifras correspondientes a períodos anteriores y estados financieros comparativos.
  • NIA 720. Responsabilidad del Auditor con respecto a otra información incluida en los documentos que contienen los estados financieros auditados.

0 comentarios:

Publicar un comentario