MOLINO SANTA ISABEL
Jonathan Rodriguez
Alvaro Melendez, Manuel Rodriguez, Profesor Francisco Arango, Yamileth Castillo, Mirko Cannizzaro, Estevan Herrera
El
día viernes 13 de marzo a las 10 am realizamos una visita al MOLINO SANTA ISABEL
que se encuentra en Juan hombrón municipio de Antón provincia de Coclé, ciudad
de Panamá, Panamá.
Fuimos
recibidos de forma amable por el personal de trabajo que se encargaron de darnos
el recorrido por la planta y donde nos permitieron realizar preguntas respecto
a todos los procesos del molino.
Visitamos
4 lugares muy importantes dentro del molino, el primero fue el de control de
insumos, el segundo fue el laboratorio donde se hacen las pruebas al arroz para
ver si tiene la calidad necesaria, el tercero fue más informativo donde nos
mostraron el proceso de producción, y por ultimo nos llevaron al área de administración.
La
visita fue muy informativa, tuvimos una buena impresión de la empresa ya que se
encontraba realmente organizada y los trabajadores haciendo lo suyo.
Gracias al Sr. Javier Tejeira M. por permitirnos ver las
instalaciones del Molino Santa Isabel.
OBJETIVOS DE LA VISITA
- Analizar el proceso del molino SANTA ISABEL, observando los pasos por los que pasa el arroz antes de llegar al consumidor final.
- Observar cada pasó del proceso desde la recepción de la materia prima hasta el empaquetado y por ende su almacenamiento.
- Reconocer cuales son las posibles falencias que puede tener este molino y dar unos concejos de cómo mejorar esas fallas.
MOLINO SANTA ISABEL
INFORME DE INSPECCIÓN INTERNA DE
CALIDAD
Fecha del informe: 27 de marzo de 2015
I.
INFORMACIÓN GENERAL
INSPECTOR: JONATHAN
RODRÍGUEZ
OBJETO Y ALCANCE: Verificar el sistema de Gestión de la Calidad de la
empresa.
CRITERIOS: El referencial para la realización de la auditoria es el
ministerio de salud y el manual de calidad, incluyendo los documentos
entregados por el profesor.
PROCESOS
INSPECCIONADOS: Todos los procesos
del Molino Santa Isabel
FECHA DE
REALIZACIÓN DE LA INSPECCIÓN: 13 de
marzo de 2015
II.
ASPECTOS POR RESALTAR
Durante la realización de la inspección al Sistema de Gestión
de Calidad, se encontraron los siguientes hallazgos que merecen ser mencionados
por su buena ejecución:
- Un sistema sencillo de producción que involucra a todo el personal.
- El método de control de calidad de los suministros que entran a la planta.
- Es un molino completo que produce sus propios insumos y por esta razón la calidad es de alto nivel.
III.
ASPECTOS A MEJORAR
Los siguientes aspectos, deben ser considerados para el
mejoramiento del sistema de Gestión de Calidad, pues pueden afectar su normal
funcionamiento y logro de objetivos:
- No cuentan con un sistema de calidad establecido para su ejecución dentro de la empresa.
- No cuentan con registros de auditorias de la calidad realizadas
- En el proceso de preparar el arroz Premium no se documenta la cantidad de arroz picado que se agrega para elevar la calidad y llegue Premium.
- Crear una cultura en el personal operativo de que debe utilizar lo accesorios de seguridad.
IV.
CONCLUSIONES
En este informe deja en evidencia las falencias
observadas durante la gira, este informe tiene como objetivo comprometer al
personal y en especial a la Gerencia para aplique acciones correctivas y realizando
el respectivo seguimiento de las mismas se logre subsanar y lograr el objetivo
propuesto de la empresa.
V.
ENTREGA DEL PRESENTE INFORME
Este informe es
entregado al Ing. Francisco José Arango Docente, el cual le suministrara este
informe a la Gerencia del Molino Santa Isabel para la retroalimentación y
análisis pertinentes.
Empacadora de arroz de 2 y 5 libras
0 comentarios:
Publicar un comentario